

Galeón
San José
El fin del eclipse
Desde la última vez que flotó en el océano hasta las primeras fotografías de sus restos naufragados pasaron trescientos siete años. Nuestra ciencia, nuestro arte, y nuestro conocimiento de la tecnología y del mar, revelan la misión que hoy tenemos. Ya está encendida la antorcha que pone fin a este eclipse.
Explora hasta el final de este especial, y descubre el verdadero tesoro.

Una porción del mar
Explora este océano virtual y conecta los elementos, porque eso es lo que soñaban los primeros exploradores submarinos, quienes abrieron para el hombre la puerta de este mundo silencioso.
Invocando su nombre
El que vivió para proteger, encontró un lugar inaccesible para su descanso final. El eco de su historia y el significado de su nombre se conjugan en esta historia narrada por la inteligencia humana e imaginada por la IA.



Cartas del Galeón
Cada vez que el océano lo permite, la tecnología, los navegantes y los científicos colombianos logran una inmersión, y al terminar, muchos más datos llegan a nuestra superficie para alimentar una historia que se sigue escribiendo.
Notas de interés
Repase los artículos noticiosos más recientes sobre la exploración que adelanta el gobierno colombiano, las decisiones de tribunales internacionales respecto al Galeón san José y más investigaciones.

Monedas de oro desvelan secretos del galeón San José
Un puñado de monedas de oro, desgastadas por el tiempo, podría reescribir la historia naval más célebre del Caribe colombiano.

Tribunal rechaza la intervención de España como parte no contendiente
El (CPA) le cerró la puerta al Reino de España en la disputa internacional por el Galeón San José, el legendario tesoro hundido frente a Cartagena en 1708.
Leer Más
El misterio del galeón San José vuelve a la superficie
Sumergido a 600 metros en aguas colombianas, el legendario galeón San José sigue alimentando sueños de riqueza y orgullo patrimonial.

Lo que debe saber sobre el pleito por las coordenadas del galeón San José
Esto es lo que debe saber sobre el origen de esta controversia por las coordenadas del galeón San José.
Leer Más

La historia en una moneda
Ahora sabemos lo que cuentan los grabados en las monedas de 8 escudos de oro que iban bordo del galeón. El detalle logrado en esta visualización 3D es revelador.
Zona de exploración
Bajo total confidencialidad acerca del lugar exacto al que se dirige, zarpa una tripulación de navegantes, hidrógrafos, robóticos, oceanógrafos, biólogos y arqueólogos submarinos. Su objetivo es seguir la investigación del patrimonio cultural sumergido galeón san José.

La última defensa
En las palabras y sus significados está todo aquello que el hombre conoce,
entiende o quiere defender. Lo que no está escrito nunca ocurrió.
Te invitamos a visitar la biblioteca digital y sumergirte en un universo de historias,
documentos, videos y artículos relacionados con el libro Galeón San José: el fin del eclipse.

Detrás del galeón virtual
El fin del eclipse empieza cuando la tecnología hace posible visualizar lo que antes solo se podía imaginar. Este especial llega a este punto, gracias a la madurez que alcanzan los equipos de desarrollo involucrados en su iteración con las IA disponibles. Escuche cómo ellos abrieron el camino de las nuevas convergencias.

Créditos
Jarith Muñoz
Investigación, dirección y producción
Carlos Valencia
Periodista
William Alfonso
Realización audiovisual
Giovanny Gómez
Diseño y desarrollo del Especial Web
Andrés Vargas
Juan Carlos Mendoza
Fabián Rodríguez
Edición audiovisual
Diego Sair Caicedo
Wilson Uriel García
Diseño y programación 3D
Eliana Bernal
Editora senior Noticias RCN digital
Rafael Navas
Jefe Digital Noticias RCN